Extensiones Para Firefox Bastante útiles
Publicado: 30 Ago 2006, 22:00
Lo pongo aquí pero estas extensiones me parecen mas un "recurso para el webmaster" que una extension normal:
EditCSS: Una extensión para alterar el estilo CSS de cualquier página web y visualizar los resultados inmediatamente. Crea un nuevo panel lateral (se accede a través del menú Ver - Panel lateral - Edit CSS) donde se listan los estilos del documento actual y permite editarlos.
HTML Validator: Para incluir una herramienta de validación del HTML en Firefox. Muestra el número de errores en una página en un icono en la barra de estado. Además, cuando se visualiza el código fuente se obtiene una descripción de los errores. Se supone también que se resaltan los errores en el código fuente, pero esa posibilidad parece no funcionar en mi sistema.
ViewSourceWith: Permite ver el código fuente de una página web con cualquier editor que tengamos instalado en nuestro ordenador. Es muy útil para ver rápidamente un código generado con un lenguaje de programación del lado del servidor en el editor con el que estemos acostumbrados a trabajar. También se puede pulsar con el botón derecho sobre una imagen y utilizar esta extensión para abrirla con un editor de imágenes (pero si la imagen enlaza con una página se intenta ver el código fuente de la página enlazada). Para poder utilizar un editor externo previamente tenemos que darlo de alta en la pantalla de configuración de la extensión.
View formatted source: Muestra el código fuente de una página, pero le aplica un formato sencillo, a base de tabulaciones y colores, para que resulte más sencillo de leer. Crea una opción en el menú contextual que nos da un par de posibilidades para ver el código fuente: de todo el documento, o por partes, seleccionando el área en la página de la que queremos ver su código.
View Rendered Source Chart: Muestra de manera más visual el código de una página, tabulando y agrupando los distintos elementos, a los que también se le aplica un color de fondo para diferenciarlos visualmente.
ColorZilla: Es una herramienta que permite seleccionar el color de cualquier punto de la página web. Se pone un icono de un cuentagotas en la barra de estado. Si pulsamos sobre el icono se nos permite seleccionar un color de la página. Luego, con el color seleccionado, si pulsamos con el botón derecho del ratón, podemos realizar varias acciones, como copiar el color al portapapeles.
MeasureIt: Sirve para medir áreas de la página, es decir, su altura y su anchura. Crea un icono en la barra de estado que, al pulsarlo, nos permite hacer una selección dentro de la página web. Con ello se resalta el área que hemos seleccionado y nos indica su ancho y alto.
fuente: http://www.desarrolloweb.com/articulos/2273.php
EditCSS: Una extensión para alterar el estilo CSS de cualquier página web y visualizar los resultados inmediatamente. Crea un nuevo panel lateral (se accede a través del menú Ver - Panel lateral - Edit CSS) donde se listan los estilos del documento actual y permite editarlos.
HTML Validator: Para incluir una herramienta de validación del HTML en Firefox. Muestra el número de errores en una página en un icono en la barra de estado. Además, cuando se visualiza el código fuente se obtiene una descripción de los errores. Se supone también que se resaltan los errores en el código fuente, pero esa posibilidad parece no funcionar en mi sistema.
ViewSourceWith: Permite ver el código fuente de una página web con cualquier editor que tengamos instalado en nuestro ordenador. Es muy útil para ver rápidamente un código generado con un lenguaje de programación del lado del servidor en el editor con el que estemos acostumbrados a trabajar. También se puede pulsar con el botón derecho sobre una imagen y utilizar esta extensión para abrirla con un editor de imágenes (pero si la imagen enlaza con una página se intenta ver el código fuente de la página enlazada). Para poder utilizar un editor externo previamente tenemos que darlo de alta en la pantalla de configuración de la extensión.
View formatted source: Muestra el código fuente de una página, pero le aplica un formato sencillo, a base de tabulaciones y colores, para que resulte más sencillo de leer. Crea una opción en el menú contextual que nos da un par de posibilidades para ver el código fuente: de todo el documento, o por partes, seleccionando el área en la página de la que queremos ver su código.
View Rendered Source Chart: Muestra de manera más visual el código de una página, tabulando y agrupando los distintos elementos, a los que también se le aplica un color de fondo para diferenciarlos visualmente.
ColorZilla: Es una herramienta que permite seleccionar el color de cualquier punto de la página web. Se pone un icono de un cuentagotas en la barra de estado. Si pulsamos sobre el icono se nos permite seleccionar un color de la página. Luego, con el color seleccionado, si pulsamos con el botón derecho del ratón, podemos realizar varias acciones, como copiar el color al portapapeles.
MeasureIt: Sirve para medir áreas de la página, es decir, su altura y su anchura. Crea un icono en la barra de estado que, al pulsarlo, nos permite hacer una selección dentro de la página web. Con ello se resalta el área que hemos seleccionado y nos indica su ancho y alto.
fuente: http://www.desarrolloweb.com/articulos/2273.php