has de hacer un backup de la base de datos (con phpmyadmin o similar, no con el boton de phpbb o similar) y otro backup de los archivos de la web, ya sea via ftp o via tu panel de control
y luego subirlos/restaurarlos en tu nuevo servidor
cambiando en tu config el nombre de la base de datos y usuario y contraseña, que probablemente seran distintos a los antiguos
y seguir los consejos de este articulo
http://www.bioxd.com/archivos/2006/01/2 ... e-hosting/
[quote]
9 consejos para mudarte de compañía de hosting
Escrito por Oscar Alcalá. 23 de Enero de 2006
Etiquetas: Hosting, Tips
Como ya les había dicho, hace poco cambié de servicio de hosting para el blog. He aquí algunas de las lecciones aprendidas y que me sirvieron para que el cambio fuera tranquilo, rápido y sin problemas:
No le informes a tu actual compañía de hosting que te vas a mudar. Evita anunciarle a tu actual compañía de hosting que vas a dejar de necesitar sus servicios hasta que sea demasiado tarde para que puedan causarte problemas. Para cuando les informes ya tienes que tener el sitio listo y corriendo en el nuevo servidor, respaldos de absolutamente toda tu información y las nuevas DNS listas para hacer el cambio. Si les informas antes de tiempo corres el riesgo de que te eliminen información importante al borrar tu cuenta.
Guarda los logs de estadísticas. Un detalle que se nos puede pasar al mudarnos de servidor es respaldar todo el sitio excepto los logs de estadísticas que despues nos pueden ser útiles. Aunque utilices algun servicio como Google Analytics o Statcounter, no está de más tener la información del servicio por default. Los logs por lo general los puedes descargar vía FTP y se encuentran en la carpeta /tmp.
Asegurate de que tu nueva compañía cuente con los mismos servicios que la anterior. Si tu anterior servicio tenía soporte para Ruby on Rails y hacías uso de este framework, asegurate de que la nueva compañía también lo tenga o podrías verte en problemas y terminarte mudando de nuevo más pronto de lo que esperas.
Crea las cuentas de correo en el nuevo servidor. Ok, tienes perfectamente hecho el respaldo de tu sitio, toda la configuración está lista pero se te olvidó crear las cuentas de correo electrónico!!!. Puedes terminar incomunicado por varios días si no te dás cuenta de esto a tiempo.
Más por tu dinero. No vale la pena mudarse si tienes lo mismo en ambas compañías (con la excepción de que el servicio en la actual sea pésimo). Asegurate de que te vas a beneficiar con la nueva compañía de hosting con mayor espacio, transferencia, seguridad, uptime, etc.
Lee las letras pequeñas. Si parece demasiado bueno para ser verdad probablemente lo sea. Hay compañías que son baratas y parecen ser profesionales pero hacer click en el botón de aceptar de sus términos de servicio es como firmar con sangre un pacto con el diablo.
Asegurate de que tu sitio sea aceptado por la nueva compañía. Sobre todo si tienes material adulto o que pueda ser considerado ofensivo. Envía un correo para que la compañía verifique que tu(s) sitio(s) cumplan con sus términos. Hay compañías no aceptan por ejemplo sitios de videojuegos así que ponte atento y pregunta antes de pagar el primer més.
No pagues un año por adelantado. Es una nueva compañía y no sabes que pueda suceder, lo mejor es probar el servicio primero y pagar el hosting més a més. Si despues de algún tiempo decides que esta es la cmpañía con la que te quieres quedar entonces si piensa en un plan anual en el que te ahorres algo de dinero.
Investiga, investiga, investiga. Hay muchos directorios y foros en la red donde puedes comprobar las experiencias que han tenido otras personas con las compañías de hosting. Checa la reputación entre la comunidad de tu nueva empresa.
[/quoteicy]
saludos