De manera general lo que hace es ordenar y mostrar esa información en los resultados de búsqueda, eso ayuda a un mejor posicionamiento, pero no es lo único que lo mejora, me explico:
Cuando realizas una búsqueda, debajo del título de la página aparece una breve descripción o fragmento de dicho documento. El buscador intenta obtener información "relevante" del mismo y, por ejemplo, puede ser que el algoritmo tome el texto más largo o con más palabras clave que encuentre, lo cual no siempre refleja el contenido del documento. Por ejemplo (búsqueda real):

En este caso, la mayoría del texto que tomó es irrelevante para el tema en cuestión. En cambio, si se hubiese colocado ciertos metadatos sería algo como (sólo es un ejemplo):

Notarás que además contiene una fecha, eso ayuda cuando realizas una búsqueda por fechas.
La relevancia de esa descripción es que, de ahí provienen gran parte de las palabras clave por las que los algoritmos de los buscadores muestran los resultados.
Además de la descripción, la extensión especifica la categoría a la que pertenece un tema y se mostraría de la siguiente forma:

La categoría también puede servir de palabra clave al realizar una búsqueda.
Ahora respondiendo tu pregunta de que si puede que ayude a tu foro a aumentar la presencia en internet la respuesta es: depende 
Como comenté no es lo único que ayuda al posicionamiento, hay otras herramientas que ayudan como son los feeds RSS o Atom, o un mapa de sitio (sitemap).
Además, eso también depende de otros factores, por ejemplo si bloqueas a los bots de búsquedas, restringes el acceso a los temas de tu foro o usas técnicas poco éticas para mejorar el posicionamiento, algunos buscadores podrían dejar de intentar indexar tu sitio ya sea porque no encontraron contenido relevante o por sancionar tu sitio.
Te recomendaría subir tu foro a Google Search Console.
Conviene aclarar que no soy ningún experto en SEO.