Vamos a aprender a hacer un icono a partir de una imagen.
1. Lo primero, buscamos la imagen que nos interesa. Para este ejemplo, he seleccionado una cabeza de toro minoica

que nos permitirá jugar con las curvas bleizer.
2. La abrimos con el phostoshop para siluetearla. Lo cual se hace así:
2.1. Con la herramienta pluma marcamos puntos en los puntos de inflexión, es decir, cuando una línea cambia de ángulo.
Recordad dos cosas importantes:
- hay que bajar la opacidad a cero para ver bien lo que estamos trazando.
- hay que cerrar el trazado. Es decir, que el último punto de lo que estamos marcando coincida con el primero, momento en el que en el cursor se pondrá una especie de circulito abajo.
2.2. Luego marcamos la herramienta marcar punto de anca, que se encuentra en la herramienta pluma y vamos ajustando el silueteado. Primero ponemos el punto de ancla entre dos de los puntos marcados anteriormente y luego lo desplazamos para que la curva se ajuste a lo que queremos siluetear. Así escrito suena más complicado de lo que parece, prueba a hacerlo y verás cómo en seguida le coges el tranquillo.
2.3. Una vez que el trazado ya se ha ajustado exactamente a lo que queremos siluetear, pulsamos con el botón derecho sobre la selección y marcamos hacer selección. NO queremos calarlo.
2.4. Ahora tenemos la selección de lo que queremos siluetear, pero estamos en la capa del trazado, así que sin tocar nada para que no se deseleccione, nos vamos a la capa de abajo y le damos a ctrl+c / ctrl + v. Esto debería dejarnos ya la selección hecha. Observa que el fondo tiene como un damasquinado. Eso indica que no hay fondo.
En este ejemplo, además, he desaturado la imagen para que luego el icono me sirva para definir temas leídos o no leídos con sólo variar el tono... pero no nos adelantemos. Entonces, os habrá quedado algo así:
3. Ahora comienza el proceso de iconización. Marcamos la herramienta recortar y definimos un tamaño razonable (por ejemplo, 20 x 30 píxeles).
Seleccionamos lo que nos interesa y le damos a Enter.
Sigo en post aparte que no me deja poner más adjuntos...